ya acabó su novela

6 covers inimaginables

Publicado: 2015-10-01

Hace 40 años, la UNESCO declaró que el primero de octubre sea el Día Internacional de la Música, en un intento de unir a los pueblos a través de sus diversas manifestaciones artísticas. 

A lo largo de la historia se han creado composiciones propias y a su vez covers, estos en la etimología musical son una interpretación hecha por un solista o grupo -esencialmente- como homenaje a otro; sin embargo, existen versiones que superan los límites de la imaginación, como estos que dejo a continuación...


Should I Stay Or Should I Go - Los Fabulosos Cadillacs

Canción original: The Clash. La banda argentina le rindió tributo al británico, en su disco 'La luz del ritmo' del año 2008. Esta canción a diferencia de la original es cantada en español y con el ritmo de ska, que caracteriza al grupo liderado por Vicentico.


I Was Made For Lovin' You - Menudo

Canción original: KISS. Llamada 'Fui hecho para amarte', por su traducción al español, es la cuarta pista del álbum 'Xanadu' del año 1981 del conjunto puertorriqueño. En este mismo disco aparecen también las versiones en español de 'Crazy Little Thing Called Love' de Queen y 'Voulez Vous' del gurpo sueco Abba.


Smell Like Teen Spirit - Paul Anka

Canción original: Nirvana. Lanzada en el álbum 'Rock sinwgs' (2005), un disco de covers, en el que el creador de la popular 'Put Your Head On My Shoulder' le pone su estilo musical de Swing Jazz a las canciones de rock.

Thundercats Theme - The Rembrandts  

Canción original: Bernard Hoffer. Esta adaptación de La serie de Los Felinos Cósmicos fue cantada por el dúo The Rembrandts, mundialmente conocidos por ser los autores del tema de apertura de la serie Friends. No cambiaron mucho el ritmo, se mantuvo el buen rock.

La Puerta del Amor - Los Nosequién y Los Nosecuántos  

Canción original: Nino Bravo. La banda liderada por Raúl Romero publicó este singular cover en 'Walter', el cuarto disco en estudio, en el año 1995. Uno de los covers más diferentes al original, debido al registro de voz y la utilización / ausencia de otros instrumentos musicales.

Für Elise (Para Elisa) - Los Destellos:

Composición original: Ludwig van Beethoven. De la selva su chicha. Con un espectacular sonido de guitarra, en vez de las teclas de un piano de cola, Enrique Delgado Montes versionó una de las mejores composiciones de la música clásica.

¿Conoces otros covers inimaginables?, comparte tu lista en los comentarios...


Escrito por

Israel Zárate Rojas

Peruano, categoría 1990 | Periodista Deportivo, ocasional tuiteador de estadística deportiva| Melómano, irónico e insomne. @Isra_Zarate


Publicado en

Historia de una canción

¿Qué hay detrás de la mayoría de canciones? Historia. Aquí te presento algunas… Anécdotas, tops y curiosidades también serán escritas aquí.